Que es una Fianza de Anticipo

Qué es una fianza de anticipo

Una fianza de anticipo es una garantía financiera clave en contratos, principalmente en la construcción y la prestación de servicios. Su función principal es asegurar que el dinero entregado por adelantado a un contratista o proveedor se utilice correctamente y para el fin establecido en el contrato.

 

Esta fianza protege al contratante frente al incumplimiento del contratista. Si el anticipo no se emplea adecuadamente o el contratista no cumple con sus obligaciones, la fianza permite recuperar el dinero adelantado. En otras palabras, actúa como un seguro para el contratante, evitando pérdidas económicas y desviaciones indebidas del anticipo.

¿Qué es una Fianza de Anticipo y para qué sirve?

La Fianza de Anticipo es un instrumento financiero que garantiza el buen uso del dinero entregado como adelanto para iniciar trabajos en una obra, construcción o la compra de materiales. Es una herramienta clave que protege al contratante y ofrece seguridad en proyectos donde se requiere financiamiento inicial.

Que es una Fianza de Anticipo

¿Cómo funciona una Fianza de Anticipo?

 

Esta fianza funciona como un respaldo para el contratante, asegurando que el dinero entregado por adelantado se utilice exclusivamente para el inicio y desarrollo del trabajo o servicio contratado. En caso de incumplimiento o mal uso de los fondos, la empresa afianzadora se compromete a reembolsar total o parcialmente el anticipo otorgado.

 

Desde la perspectiva del contratista o empresa que recibe el adelanto, la fianza les permite contar con los recursos necesarios para arrancar la producción o ejecución del trabajo, mientras que para el cliente es una garantía de la correcta inversión de su dinero.

 

¿Cuándo se solicita una Fianza de Anticipo?

 

Este tipo de fianza es comúnmente requerida en contratos donde el proveedor necesita un adelanto para comenzar con la producción o la prestación del servicio. El contratante busca asegurarse de que el anticipo entregado no se desvíe ni se utilice incorrectamente, y que la obra o servicio se realice conforme a lo acordado.

 

Beneficios de la Fianza de Anticipo

  • Protección del dinero adelantado: Garantiza que los fondos serán usados según lo estipulado en el contrato.
  • Seguridad jurídica: En caso de incumplimiento, la aseguradora devuelve el dinero total o parcialmente.
  • Confianza para ambas partes: Contratista recibe el capital necesario para empezar; contratante asegura la correcta ejecución.
  • Facilita la gestión de proyectos: Permite que los proyectos inicien sin problemas de flujo de efectivo.

 

Características principales de la fianza de anticipo

  • Garantiza el buen uso del anticipo:

Asegura que el dinero adelantado se destine exclusivamente al propósito acordado en el contrato.

  • Protección para el contratante:

En caso de incumplimiento del contratista, la fianza facilita la recuperación del anticipo.

  • Requisito común en contratos:

Es habitual solicitar una fianza de anticipo en contratos de construcción, obra, servicios o suministro.

  • Beneficia a ambas partes:

Además de proteger al contratante, genera confianza hacia el contratista, ayudándolo a obtener contratos con mayor facilidad.

  • Emitida por compañías afianzadoras:

La fianza es expedida por entidades especializadas que garantizan el cumplimiento contractual, asumiendo la responsabilidad ante posibles incumplimientos.

 

Requisitos para una fianza de Anticipo persona física

Documentos necesarios para obtener una Fianza de Anticipo (Persona Física)

Para solicitar una fianza ante una aseguradora, se requiere presentar los siguientes documentos que acreditan la identidad y legalidad del solicitante, así como el compromiso contractual:

  • Copia del documento fuente (Contrato, Pedido, Orden de Trabajo, Notificación, Oficio o Inconformidad).
  • Currículum para fianzas específicas
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 2 meses), como recibo de teléfono, luz o predial.
  • Constancia de Situación Fiscal actualizada.
  • Cédula de Identificación Fiscal (RFC).
  • Copia de la declaración del ISR del último ejercicio fiscal y/o recibos de nómina de los últimos tres meses.
  • Firma de formatos establecidos por la afianzadora.

 

¿Por qué es importante la fianza de anticipo?

 

Esta fianza es una herramienta fundamental para mitigar riesgos financieros cuando se entrega dinero por adelantado. Proporciona seguridad y confianza tanto al contratante como al contratista, garantizando que los recursos se utilicen conforme a lo pactado.

 

la fianza de anticipo es un respaldo crucial en la ejecución de contratos, promoviendo transparencia y cumplimiento, y evitando pérdidas económicas derivadas de malos manejos o incumplimientos.

 

La Fianza de Anticipo es esencial para proteger las inversiones iniciales en proyectos de obra y servicios. Garantiza la correcta aplicación del dinero entregado y ofrece tranquilidad tanto al contratante como al contratista. Además, facilita el cumplimiento de obligaciones contractuales al asegurar que se ejecuten según lo pactado.

 

Si buscas proteger tu anticipo y asegurar la buena ejecución de un proyecto, considera solicitar una fianza de anticipo con una aseguradora confiable.

 

**Estos no requisitos son para una fianza de anticipo persona física.

**(por ejemplo, Arrendamiento o Pensión Alimenticia son otros requisitos que se deben consultar) no tramitamos este tipo de fianzas.

 

Qué datos debe contener una póliza de Fianza de Anticipo

La Fianza de Anticipo debe entregarse en formato electrónico y estar claramente membretada por la compañía afianzadora. Es fundamental que el documento no contenga tachaduras ni enmendaduras, garantizando su validez legal. A continuación, se detallan los datos esenciales que debe incluir:

  • Razón social del proveedor o contratista: Identifica a la persona o empresa que funge como proveedor o contratista en el contrato.
  • Objeto de la fianza: Describe claramente el concepto o la obligación que garantiza la fianza.
  • Cantidad garantizada: Debe indicar el monto de la fianza tanto en números como en letras para evitar confusiones.
  • Número de contrato y alcance: La póliza debe incluir el número del contrato y detallar con precisión los servicios o trabajos que se garantizan.
  • Fecha y lugar de emisión: Es necesario que se especifiquen para validar la vigencia y autenticidad del documento.
  • Nombre y firma: El documento debe estar firmado por representantes autorizados de aseguradoras o afianzadoras mexicanas.
  • Moneda o divisa pactada: Si el contrato establece la forma de pago en moneda nacional o extranjera, esta debe constar en la póliza.
¿Por qué una Fianza por Anticipo sí funciona?

La Fianza por Anticipo es un mecanismo efectivo para garantizar el uso correcto del dinero entregado antes del inicio de trabajos en proyectos de construcción o compra de materiales. Cumple varias funciones clave:

  • Sirve como adelanto legítimo para el contratista o empresa encargada de ejecutar el proyecto.
  • Asegura al beneficiario o unidad administrativa que se cumplirán todas las obligaciones establecidas en el contrato.
  • Garantiza el suministro de materiales o productos indicados en la orden de compra o pedido.
  • Evita que el contratista haga un uso indebido del anticipo recibido.
  • Actúa como una herramienta para la restitución del dinero en caso de incumplimiento.

la Fianza de Anticipo es una garantía indispensable para proteger proyectos de construcción y obras públicas, previniendo desfalcos y pérdidas económicas que puedan afectar el desarrollo y éxito del contrato.

 

 

https://www.cnsf.gob.mx

 

Preguntas frecuentes

 

Qué es una Fianza de Anticipo:

es el instrumento de garantía en el buen uso del dinero que contra entrega de la fianza de anticipo y validación se entrega el dinero como adelanto de pago parcial de los trabajos en un contrato.

Cuando se debe Contratar una Fianza

  • Cuando el concursante le entregan la notificación de fallo de haber sido el ganador de una licitación.
  • Cuando en invitación u adjudicación directa le han entregado un contrato.
  • Antes de entregar dinero como adelanto de anticipo
  • Antes de formalizar el contrato

 tipos de contratos:

  • De construcción,
  • De obra,
  • Suministro de bienes y servicios,
  • De comercialización y venta de productos.
  • O bien en cualquier contrato sincronizado que deban prestar un servicio o realizar una construcción u obra.

Como fianzas administrativas garantizan:

  • la inversión de pago parcial con el dinero adelantado la devolución parcial del dinero recibido por la empresa contratista.
  • Al igual que la fianza que es un contrato accesorio que garantiza, el cumplimiento de obligaciones establecidas en el contrato principal, su función es dar seguridad al asegurar que las obligaciones se cumplan tal como se obligaron las partes en el contrato.
  • Dentro de la póliza de fianza se establece las coberturas que manifiesta todo el contrato, así que en caso de un incumplimiento comprobable del fiado evitara perdidas económicas al beneficiario si existiera mal uso del anticipo.
  • En proyectos de construcción u obra publica para los inicios de los trabajos, el suministro de material de construcción para la obra como anticipo la empresa contratista solicitara un pago parcial del monto total del contrato y para ello contratara una fianza de anticipo que le garantice al inversionista o Beneficiario como un buen uso y la correcta aplicación del dinero.

En el contrato de construcción y obra, además de la fianza de anticipo debe contratarse la Fianza de cumplimiento que garantiza la entrega de los bienes o servicios contractuales en el contrato, Que es una Fianza de Anticipo.

Qué es una fianza de anticipo

  • La fianza de anticipo por regla general no debe ser mas del 30 % treinta por ciento del monto de contrato y puede ser incluyendo o no incluyendo el Impuesto al Valor agregado.
  • En la fianza de cumplimiento esta debe ser por lo general de 2 formas por el 10 % diez por ciento del monto del monto de contrato y no debe incluir el Impuesto al Valor agregado.

La otra forma es que en el contrato el beneficiario puede solicitar mas porcentaje por la fianza de cumplimiento que le garantice mas dinero del monto del contrato.

Al terminar la obra y construcción el beneficiario en el contrato también establecerá otro tipo de fianza denominada fianza de calidad o fianza de vicios ocultos estas garantizan:

  • La buena calidad de la obra,
  • La reparación de los defectos o vicios ocultos.

Estas dos ultimas fianzas deben ser por lo general por el 10 % diez por ciento del monto del monto de contrato y no debe incluir el Impuesto al Valor agregado.

Debe tener una vigencia de la póliza de un año después de entregada la obra u construcción.

Todas las compañías afianzadoras y aseguradoras de caución.

Aserta, Insurgentes, chubb, Aon, Sofimex, CBL Fiducia, Dorama, ACE Fianzas Monterrey, Liberty Fianzas. Berkley México, Mapfre, tokyo marine

Qué es una fianza de anticipo

Qué es una fianza de anticipo garantía esencial para asegurar tu inversión desde el principio, fianzas sin avales, fianzas de construcción.

Fianza de Anticipo en México

Fianza de Anticipo en México, Que es y  Para Que Sirve Proporciona al Contratista Persona Física o Moral, Previa Entrega de la Póliza de Fianza

Read More »