Clases de fianzas

Clases de fianzas

Tipos de Fianzas en México: Conoce las 5 Garantías Clave para Cumplir Obligaciones.

  

En México, existen varios tipos principales de fianzas que se utilizan para garantizar el cumplimiento de diversas obligaciones legales, financieras y

clases de fianzas

 

 contractuales. Los tipos más comunes son:

 

1.-Fianzas Administrativas: Aseguran cualquier obligación legal y económica que no encaje en otros tipos específicos. Incluyen fianzas de obra y proveeduría, clasificadas como licitación, anticipo, cumplimiento, vicios ocultos, buena calidad, fianzas aduanales, arrendamiento, permisos, concesiones, manejo de boletaje, entre otras.

 

2.-Fianzas de Fidelidad: Protegen al patrón garantizando la reparación del daño si un empleado comete un delito patrimonial como robo, fraude, abuso de confianza  o peculado.

Existen 2 conocidas como:

Fianzas individuales

Son fianzas específicas para cualquier tipo de empleados incluyendo los vendedores de la empresa, es por cada empleado que realice actividades de responsabilidad de  dinero.

Fianzas colectivas

Es una fianza que  garantiza los manejos de dinero de todos los empleados desde el presidente hasta la totalidad del personal, con un monto único en dinero para cada uno de ellos. Una de la característica es que se exime al patrón o beneficiario de la presentación de los reportes de altas y bajas durante la vigencia, de la fianza.

 

 

3.-Fianzas Fiscales: Emitidas ante autoridades fiscales para garantizar el pago de créditos fiscales, multas u otros adeudos derivados de procedimientos fiscales o administrativos.

 

4.-Fianzas Judiciales: Garantizan el cumplimiento de obligaciones derivadas de procesos judiciales ante autoridades competentes. Incluyen fianzas penales y no penales (como civiles, mercantiles, laborales, pensión alimenticia, libertad provisional, reparación del daño, embargos).

5.-Fianzas de Crédito: Aseguran el pago de obligaciones monetarias derivadas de contratos comerciales o financieros, como suministros, compraventas o créditos diversos.

 

6.-Fideicomisos de Garantía: Contrato mercantil donde bienes o derechos son aportados para respaldar la emisión de una fianza.

 

Existen también subtipos específicos como las fianzas para gasolineras, importación o exportación temporal, convenio de pago, rifas y sorteos, entre otros.

Cada tipo está diseñado para cubrir diferentes riesgos y situaciones, desde garantizar la entrega de obras hasta resguardar el pago de obligaciones fiscales o satisfacer requerimientos judiciales.

 

Estos tipos están regulados por la legislación mexicana y las aseguradoras de fianzas autorizadas, que gestionan la emisión y reclamación de estas garantías.

 

En México, las categorías básicas de fianzas en México son administrativas, de

 fidelidad, fiscales, judiciales y de crédito, con variantes y subramas según la aplicación específica del contrato o el riesgo asegurado.

 

Para que sirven los tipos de fianzas en México

 

Los diferentes tipos de fianzas en México sirven principalmente como instrumentos de garantía para asegurar el cumplimiento de obligaciones legales, contractuales o financieras en distintos ámbitos. La utilidad de conocer los tipos de fianzas radica en que cada tipo está diseñado para cubrir riesgos específicos y proteger a las partes involucradas en un contrato o proceso.  Los tipos de fianzas sirven para:

 

Garantizar el cumplimiento de contratos y obligaciones en comercio, obra pública, arrendamiento, procesos judiciales, créditos, entre otros.

 

Proteger el patrimonio del beneficiario ante incumplimientos, por ejemplo, indemnizando daños o el pago de adeudos.

Evitar pérdidas económicas mediante la reparación de daños o el pago de obligaciones cuando la parte principal no cumple.

Brindar confianza y respaldo financiero para que empresas y personas puedan realizar operaciones, licitaciones o trámites legales con seguridad.

Cumplir requisitos legales o administrativos que exigen una garantía para asegurar cierto comportamiento o pago.

 

Conocer los tipos específicos de fianzas (administrativas, de fidelidad, fiscales, judiciales, de crédito, etc.) permite elegir la garantía adecuada para cada situación, facilitando la correcta contratación y evitando riesgos innecesarios.

 

Por ejemplo, una fianza de fidelidad protege el patrimonio de una empresa contra daños causados por empleados, mientras que una fianza judicial asegura obligaciones derivadas de procesos legales. Saber esto ayuda a entender qué respaldo se necesita según el contexto y los riesgos involucrados.

 

Clases de fianzas

 

La utilidad de saber los tipos de fianzas es tener clara la función de cada garantía para proteger intereses económicos y legales, garantizar el cumplimiento de compromisos y operar con mayor seguridad en negocios y trámites.

Existen diferentes categorías o tipos principales de fianzas que le explicamos a continuación para que usted pueda elegir la adecuada según sus necesidades.

Las instituciones afianzadoras suelen clasificarlas de manera tradicional en grandes grupos, aunque algunas varían su clasificación comercial y administrativa.

En general, las fianzas ofrecen seguridad al contrato, asegurando la correcta ejecución y consolidación de proyectos; son un componente fundamental para proteger a todas las partes involucradas, no solo para empresas, sino también para el público en general según el tipo de garantía requerida.

Las afianzadoras suelen clasificarlas de manera algo diferente, aunque mantienen una clasificación tradicional.

Generalmente, las afianzadoras gestionan fianzas comerciales y fianzas administrativas.

Las fianzas brindan seguridad a los contratos y a las operaciones comerciales, siendo una parte fundamental para garantizar el éxito y la consolidación de cualquier proyecto.

Las fianzas por contrato, en particular, están dirigidas al público en general.

Clasificación de la Fianzas en México al Código Civil

El Código Civil Federal, en su Artículo 2795, establece que la fianza puede ser legal, judicial, convencional, gratuita o a título oneroso. A continuación, explicamos cada tipo para facilitar tu comprensión:

Fianza Convencional: Se otorga por acuerdo entre el fiador y el acreedor. Esta fianza nace exclusivamente de la voluntad de las partes en el contrato principal o del pacto voluntario entre ambos, incluso si no está estipulada en dicho contrato.

Fianza Legal: Es la fianza impuesta por la ley para asegurar el cumplimiento de obligaciones específicas. Para garantizar solvencia, el fiador debe contar como mínimo con un bien inmueble.

Fianza Judicial: Esta fianza es ordenada por una autoridad judicial dentro de un procedimiento legal. Se considera un tipo de fianza legal y es común en casos penales y civiles. Por ejemplo, la fianza judicial penal garantiza la libertad provisional de personas procesadas o cubre la reparación de daños en procedimientos civiles o laborales.

Fianza Gratuita y a Título Oneroso: Estas categorías se refieren a si la prestación de la fianza se realiza sin costo (gratuita) o con una contraprestación económica (a título oneroso) para el fiador.

Las fianzas son contratos fundamentales para garantizar la seguridad y cumplimiento de obligaciones en diferentes contextos legales y comerciales. Entender sus tipos te ayudará a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y requerimientos legales.

Este contenido está optimizado para ofrecer información clara y útil, con un diseño legible y adaptable para usuarios móviles y de escritorio, mejorando su accesibilidad y posicionamiento en buscadores.

 

 Fianzas de Anticipo sin Aval

Consultoría en tramites de fianzas de obras, fianzas de anticipo, sin avales o con avales, fianzas de construcción.

si requiere garantizar un contrato de obra publica, contamos con la rapidez para el tramite de fianzas, avalesurgentes@gmail.com 55 20 99 04 69.

 

Tipo de Fianzas Administrativas o Fianzas Para Gobierno.

 

Las Fianzas Administrativas o Fianzas para Gobierno son las más vendidas en el sector gobierno o iniciativa privada, de la industria o construcción entre particulares.

 

  • Cumplimiento asegura el cumplimiento del contrato de obra, construcción o de bienes y servicios.
    Garantiza que la empresa contratista prestara los servicios como se ha estableció en el contrato.
  • Fianza de anticipo garantizan el buen uso del dinero que se adelanta al fiado para los inicios de los trabajos, así como para le ejecución de la obra.

Si existiere incumplimiento parcial o total el dinero no invertido o amortizado será devuelto.

Fianzas Administrativas en una Construcción

las mas solicitadas en la construcción son las fianzas administrativas para formalizar el contrato deben establecerse que deben presentar garantía de anticipo y cumplimiento una vez entregadas se validan las fianzas administrativas al estar cubiertas y garantizadas las obligaciones económicas y de obligación legal queda perfeccionado el contrato.

Las fianzas administrativas en una construcción, corresponde al grupo de fianzas de obra y proveedores y se derivan del contrato de obra y construcción que garantizan el anticipo el dinero recibido por adelantado previa entrega de la póliza de fianza de anticipo para los inicios y ejecución del contrato.

Fianzas de Obra.

Garantiza el presupuesto del concursante en una licitación o concurso de gobierno, para el sostenimiento de la oferta y mantenimiento de precio durante el periodo establecido del concurso.

Fianzas de Anticipo.

Garantiza la inversión u amortización real, del dinero recibido  en su caso  la devolución total o parcial del dinero, al beneficiario, en caso de incumplimiento por parte del fiado.

Fianza de Cumplimiento.

Garantizan las obligaciones pactadas en el contrato  o pedidos tiempo de entrega, ejecución de trabajos y calidad de materiales.

Fianza de Vicios Ocultos y Buena Calidad.

garantiza los defectos de los vicios que surjan en el termino de la obra después de 12 meses, defectos de materiales, defectos de mal ejecución de la obra, la buena calidad de la obra, entrega los trabajos establecidos en el contrato, la cantidad establecida es por un 10% del monto total del contrato, sin incluir el impuesto del valor agregado.

Fianzas ante el SAT Conocidas Como Fianzas Fiscales.

Garantizan los convenios de pago, intereses fiscales por inconformidad, pago de impuestos, de importación o exportación.

Reclamación de Fianzas.

En la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, Cuando se presenta una reclamación de exigibilidad de pago de Fianzas, o de seguro de caución ante la compañía afianzadora o compañía aseguradora, debe cerciorarse si la reclamación es realizada en tiempo y forma, es decir dentro del termino de los 6 meses, 180 días, desde que debió hacerse exigible la obligación de la fianza.

 

Descubre los principales tipos de fianzas: administrativas, judiciales, de crédito, de fidelidad y más. Aprende cómo elegir la fianza adecuada para garantizar contratos, obligaciones legales y proteger proyectos. Información clara, actualizada y confiable para negocios y particulares

Fianza de Anticipo en México

Fianza de Anticipo en México, Que es y  Para Que Sirve Proporciona al Contratista Persona Física o Moral, Previa Entrega de la Póliza de Fianza

Read More »