¿Tipo de Fianzas en contratos de construcción?
En un contrato de construcción, las Fianzas Administrativas Son necesarias y en la mayoría de los casos obligatorio para poder llevar a cabo los trabajos correspondientes.
Tipo de Fianzas en Contratos de Construcción
Tramite de fianzas en contratos de:
- Construcción,
- Obra Publica,
- Suministro.
- Fianzas sin avales,
- Fianzas con avales.
- Construcción y fianzas.
Si no cuenta con garantías de recuperación, (avales) ofrecemos alternativas de afianzar el contrato y garantizar el proyecto que este necesitando.

Fianza de Construcción
- Garantiza el buen uso del dinero aportado como anticipo, para el inicio de la construcción o de la obra.
- La fianza de construcción sirve como la garantía de utilizar el material de construcción, la buena calidad y mano de obra que oferto el contratista en el concurso.
- Garantiza que el contratista cumpla con lo ofertado en la propuesta técnica y económica de la licitación o concurso de construcción u obra.
- La fianza de construcción pertenece al ramo de fianzas administrativas de obra y proveeduría, es de la recurrente en los concursos de construcción.
- esta garantía de construcción sirve como la garantía de que el contratista cumplirá con las condiciones convenidas en el contrato de construcción o contrato de obra publica.
En caso de incumplimiento de contrato la compañía afianzadora responderá hasta por la suma afianzada en la póliza de fianza.
En la construcción la garantía de afianzamiento que deben cubrir los contratistas es por etapas en la licitación o concurso la fianza de licitación.
Una vez formulado el contrato el Beneficiario le solicitara la fianza de:
- Anticipo,
- Cumplimiento,
- Contingencias laborales.
Al terminar la construcción u la obra publica la fianza de:
- Buena calidad o vicios ocultos.
¿Qué Garantizan las Fianzas de Construcción?
Fianzas de Construcción: Garantía de Cumplimiento para Obras y Proyectos
Las fianzas de construcción son una herramienta vital para garantizar el cumplimiento de contratos de construcción y obra pública. Estas fianzas ofrecen seguridad tanto para las responsabilidades como para las obligaciones contractuales, incluyendo posibles penalidades económicas.
¿Para qué sirven las fianzas de construcción?
- Garantizan el cumplimiento estricto del contrato de obra.
- Protegen contra incumplimientos y retrasos en el proyecto.
- Aseguran el pago de penalidades económicas si no se cumplen las condiciones pactadas.
- Áreas y servicios cubiertos por las fianzas de construcción
- Construcción y mantenimiento de infraestructuras.
- Proyectos de construcción en la Ciudad de México.
- Construcciones industriales especializadas.
- Desarrollo de construcciones y edificaciones.
- Construcción o reconstrucción de edificios residenciales y comerciales.
A través de tipos de fianzas, las empresas constructoras o empresas contratista dan seguridad al BENEFICIARIO en el cumplimiento de obligaciones de contrato
¿Tipo de Fianzas para Construcción?
Al garantizar las fianzas administrativas se debe presentar el contrato, para el tramite de Anticipo, Presentar la información básica e indispensable sobre lo que es un Trámite de fianza de anticipo,
- Revisión fiscal no encontrarse sancionado por la función publica o estar impedido para emitir facturas electrónicas.
- Elaboración del contrato
- Firma del contrato
- Entrega de Contrato
- Verificación de la factura electrónica.
- Entrega de requisitos para tramite de fianzas
- Verificación o validación de fianzas.
¿Tipos de Fianzas en Contratos de Construcción?
cuándo se firma el contrato de obra las fianzas administrativas dan garantía de los materiales, el anticipo y la mano de obra de los trabajos se realizaran eficazmente Tipos de Fianzas en Contratos de Construcción.
Los anticipos que se otorgan en los contratos de obra pública, representan un pago por adelantado de parte del Beneficiario hacia el contratista, con el fin de que construya las oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones pertinentes en el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos.
Garantía de Anticipo de Obra, Este anticipo inicial cubre también los gastos de traslado de la maquinaria y el equipo de construcción que darán inicio a la obra.
El objetivo de este primer desembolso es apoyar la debida ejecución y continuidad de las obras y servicios.
Es importante mencionar que para determinar el porcentaje de los anticipos que se otorgarán, deben tener en cuenta las características, complejidad y magnitud de los trabajos a efectuar.
El anticipo puede ser otorgado hasta por un máximo del treinta por ciento de la asignación aprobada para el contrato.
Tipos de Fianzas en Construcción
cómo puede ser otorgado el anticipo para una construcción.
es mediante la exhibición de las pólizas de fianzas para la construcción o seguros de caucion.
Fianza de Cumplimiento
- Fianza de Cumplimiento: asegura lo establecido en el contrato de obra se cumpla de manera total, garantizando al beneficiario que la empresa contratista cumplirá con los servicios y trabajos objeto del contrato.
Fianza de Anticipo
- Fianza de Anticipo: funciona en dar seguridad y garantizar el buen uso del dinero entregado a las empresas contratistas, el anticipo para llevar a cabo los trabajos establecidos en el contrato de obra.
Fianza de Buena Calidad y/o Vicios Ocultos
- Fianza de Buena Calidad y/o Vicios Ocultos: se asegura la buena calidad de la construcción y obra publica construida, el material y equipo utilizado para la construcción,
garantiza la reparación del daño o vicios ocultos después de entregada la obra publica o construcción, así como la reparación desperfectos o vicios ocultos.
Requisitos para la fianza
Contrato firmado en el que se solicita la fianza.
Documentación requerida:
- Acta constitutiva.
- Poder notarial del representante legal.
- INE del representante legal, ambos lados (anverso y reverso).
- Alta ante Hacienda e inscripción de la empresa en el SAT.
- Estados financieros de la empresa, firmados por el representante legal y el contador público; se deberá anexar la cédula profesional del contador.
- Declaración anual correspondiente al año 2024.
- Declaración de impuesto parcial correspondiente al año 2025.
- Comprobante de domicilio fiscal a nombre de la empresa.
- Currículum de la empresa correspondiente al domicilio fiscal.
Documentos de los obligados solidarios.
En caso de garantía sobre bienes inmuebles, se requiere:
- Escrituras del inmueble libre de gravamen.
- INE de los propietarios del inmueble.
- Boleta predial del inmueble.
Si no se cuenta con aval ni escrituras públicas, podemos proporcionar un presupuesto para este servicio.
Requisitos para Fianzas de Persona Física – Documentación Necesaria
Si falta algún documento en su expediente, por favor indíquenos para ofrecer alternativas personalizadas.
- Documentos obligatorios para solicitar fianza:
- Contrato firmado donde se solicita la fianza.
- Acta de entrega-recepción de terminación de obra.
- INE de la persona física, anverso y reverso.
- Alta en Hacienda e inscripción de la persona física ante el SAT.
- Estados financieros de la persona física, firmados por el titular y por contador público; incluir cédula profesional del contador.
- Declaración anual del ejercicio fiscal 2024.
- Declaración de impuesto parcial correspondiente a 2025.
- Comprobante de domicilio fiscal a nombre de la persona física.
- Currículum vitae actualizado de la persona física.
Documentación para avales:
- Escrituras de un bien inmueble libre de gravamen.
- INE de los propietarios del inmueble.
- Boleta predial vigente del inmueble.
Si no cuenta con aval o escrituras públicas, le podemos enviar un presupuesto para este servicio.
Conoce las afianzadoras mas relevantes, colaboramos Con las principales y todas las Compañías Afianzadoras y Aseguradoras.
Aserta, Insurgentes, chubb, Aon, Sofimex, CBL Fiducia, Dorama, ACE Fianzas Monterrey, Liberty Fianzas. Berkley México, Mapfre, tokyo marine
¿Tipo de Fianzas en Contratos de Construcción?
https://listainstituciones.cnsf.gob.mx